Por instrucciones del gobernador Osvaldo Jaldo los vecinos, en poco tiempo, tendrán acceso a un excelente servicio.
La empresa ha dispuesto para el mismo: ocho camiones desobstructores, 16 cuadrillas y cerca de 100 operarios.
La información está destinada a la Policía, a los Bomberos y a Defensa Civil para actuar en las emergencias, como las del día domingo en el incendio del Mercado Persia.
Personal de redes de Sociedad Aguas del Tucumán sigue recorriendo la zona noroeste de la capital.
A partir del mismo, las escuelas podrán realizar visitas guiadas para conocer el proceso de potabilización.
La empresa está trabajando en los barrios FEPUT, Villa Muñecas y ampliación, Kennedy y ampliación, Zenón Santillán, Modelo, Ingema, Jardín y ampliación, Echeverría, Aguas Corrientes, La Porteña y San Rafael.
La obra, que arrancará en los próximos días, pondrá fin al faltante de agua en la zona.
Los trabajos serán realizados en el siguiente polígono: Av. Francisco de Aguirre al norte, Av. Belgrano al sur, Av. Ejército del Norte al este y Av. Las Américas.
La sequía se siente en todos los puntos de la provincia. Es importante hacer un uso responsable del recurso.
La misma se realizó gracias al aporte de la empresa Saikó S.A.
Dentro de las tareas del operativo también está incluida la distribución con camiones cisternas.
Así lo aseguró el presidente en lanzamiento de los trabajos que se realizarán en el cuadrante de Av. Belgrano. Av. República del Líbano, Av. Ejército del Norte y Francisco de Aguirre.
Este martes a las 8h, en la esquina de México y República del Líbano, el presidente de Sociedad Aguas del Tucumán, Dr. Marcelo Caponio, por instrucciones del gobernador Osvaldo Jaldo, desplegará un nuevo operativo.
El gobernador Osvaldo Jaldo solicitó intervenir para dar respuestas inmediatas a los vecinos de barrio Norte.
La misma estaba sobre la calzada de Lavalle y 9 de Julio.
Por este desperfecto, varias zonas estaban sin servicio de agua.
El pedido del presidente de la SAT se da en torno a la problemática que existe por el faltante del recurso.
El operativo se extenderá durante los próximos días en un polígono de los barrios Villa 9 de Julio y Villa Urquiza.
Se trata de una serie de trabajos para reparar fugas de agua y eliminar desbordes de líquidos cloacales.
Un inconveniente en el equipo de bombeo dejó sin suministro a varios puntos del mencionado barrio.
La reunión estuvo encabezada por el nuevo presidente de Sociedad Aguas del Tucumán.
Mejoramos el servicio para los vecinos de la zona.
Optimizamos el servicio de saneamiento en la zona.
Más de 100 familias fueron beneficiadas con una obra en una perforación.
Las tareas se ejecutan sobre calle Celedonio Gutiérrez al 1100.
La misma se llevó a cabo en pasaje Holmberg al 2500.
Personal de la agencia ubicada en dicho municipio realizó tareas de mantenimiento en la red de distribución.
El padre Abel Álvarez ofició una breve ceremonia y bendijo tanto a los trabajadores sanitaristas como a los usuarios presentes.
Reparamos una fuga en calzada en la zona.
El servicio quedó habilitado tras solucionar la fuga en el cabezal.
La tarea se desarrolló en la esquina de José Colombres y Hernández.
Mejoramos el servicio de agua potable para los usuarios domiciliados en El Corte.
Optimizamos el servicio de agua potable para los vecinos de la zona.
Personal de producción trabajó en la zona.
Personal de la agencia Banda del Río Salí realizó tareas de mantenimiento en la red de distribución.
Personal de la agencia zonal comenzó los trabajos sobre calle José Colombres.
Los usuarios de la zona tendrán más y mejor presión de agua.
La tarea fue efectuada por el personal de la planta de dicha zona.
La tarea fue desarrollada por una cuadrilla de agencia de la zona.
Efectuamos el cambio del equipo de bombeo de la perforación que abastece a la zona.
Una cuadrilla de agencia Las Talitas efectuó tareas en la zona.
Una cuadrilla efectuó el cambio de cañería de red de asbesto cemento de 150 milímetros en avenida Sarmiento entre Mitre y Rivadavia.
Personal de la zona realizó la construcción de una pantalla de hormigón armado para soporte de tubos sedimentarios.
Personal del área de producción reemplazó el equipo de bombeo del pozo que abastece a la zona.
Optimizamos el servicio de agua potable en la zona.
Una cuadrilla de producción solucionó los problemas en el equipo de bombeo.
Personal de la agencia Yerba Buena prestó servicios en la zona.
Las tareas fueron ejecutadas por personal de agencia Las Talitas y empleados de empresa contratista.
Conocé los pasos para acceder a la actividad.
Efectuamos el cambio de un tramo de colector cloacal en calle Batalla de Junín al 1.600.
Reparamos una fuga en la red de distribución.
El trabajo se desarrolló en la zona de El Talar.
Ejecutamos la reparación de la red de distribución de la zona.
Las tareas fueron efectuadas por varias cuadrillas de la empresa.
Tips de utilidad para no sufrir las consecuencias de los delitos online.
Mejoramos el servicio de agua en la zona.
El cambio de colector fue ejecutado en calle Asunción, entre Paraguay y Pasaje Edmundo de Amicis.
Una cuadrilla reparó un tramo de la cañería de distribución.
Mejoramos el servicio para varias familias.
Solucionamos una fuga de agua en calzada.
Se ejecutó el desmalezamiento en zona de reservas.
Optimizamos parte de la red del municipio.
Mejoramos el servicio de saneamiento en la zona.
Hombres y mujeres de la empresa fueron agasajados por haber alcanzado 25 y 30 años servicio.
Mejoramos el servicio de agua potable para usuarios de distintos barrios.
Optimizamos el servicio de saneamiento en la zona.
Como cada 15 de mayo, los empleados celebran el Día del Sanitarista.
Personal de agencia trabajó junto a empleados municipales.
Una cuadrilla de agencia zonal trabajó en el lugar.
Personal de la agencia Lules prestó servicios en la zona.
Las cuadrillas de la agencia trabajaron en distintos barrios de dicha localidad.
Personal de agencia Las Talitas efectuó la desobstrucción del acueducto de la zona.
Personal de producción cambió un equipo de bombeo en el pozo 86, ubicado en el barrio 122 viviendas.
La tarea beneficia a toda la población de la zona.
Mejoramos las instalaciones de la agencia Monteros.
Con las mejoras, la zona tendrá un mejor escurrimiento de los líquidos cloacales.
Trabajamos en la optimización de la comisaría 11.
Renovamos conexión de agua en Mario Bravo al 300.
Reparamos un tramo en cañería de red en avenida Aconquija y San Pablo.
Garantizamos un mejor servicio en la zona.
El tránsito vehicular se encuentra interrumpido en la zona.
Mejoramos el servicio de agua y garantizamos mejor presión para los vecinos.
El trabajo se efectuó en conjunto con personal del municipio de Trancas.
Mejoramos el servicios en distintos barrios de dicha localidad.
Mejoramos el servicio para las familias de la zona.
Efectuamos tareas de mantenimiento en la planta El Naranjo.
La misma se desarrolló en avenida Gobernador del Campo al 800.
Garantizamos más y mejor presión de agua para los vecinos de La Rinconada.
Efectuamos el cambio del equipo de bombeo del pozo 109.
El trabajo se desarrolló en la intersección de Matheu y Bernabé Aráoz.
La tarea fue desarrollada por personal de agencia operativa este.
Las tareas optimizarán el servicio de saneamiento para los vecinos de la zona.
La obra servirá para recuperar el libre escurrimiento del sistema.
Mejoramos el espacio donde está ubicado el pozo 30.
Varios barrios se beneficiaron con la reparación.
El trabajo fue desarrollado en conjunto con personal de la municipalidad.
Personal de agencia operativa este reparó una fuga en calzada.
La tarea se realizó de forma conjunta con personal municipal.
La obra permitirá optimizar el servicio de saneamiento en la zona.
Las mismas estarán destinadas a los cambios de cañería de los colectores cloacales existentes.
La obra inició a principios de enero y alcanzará a distintos barrios de la ciudad. Reforzará la presión en los barrios Jardín, Zavalía y zonas aledañas.
Las ofertas serán recibidas en Monteagudo 129 hasta el 7 de febrero, a las 10 de mañana.
Las empresas que deseen participar, deberán presentar las ofertas hasta el 8 de febrero, a las 10 de mañana.
La investigación abarca a las fuentes ubicadas en el radio metropolitano de la ciudad.
Realizamos empalmes para derivar agua de otros sectores hacia la zona con baja o nula presión. Esta acción no complicará el servicio en otras puntos de la ciudad.
Personal de la zona desarrolló tareas de mantenimiento.
Personal de agencia Tafi Viejo realizó reparaciones en el pozo que abastece a la zona.
Sociedad Aguas del Tucumán comenzó la perforación de un nuevo pozo que abastecerá a los barrios Zavalía, Parque, Jardín y San Nicolás. El mismo estará en la plaza ubicada en República de Siria y Catamarca, donde actualmente funciona el N°6.
El inconveniente se presentó por problemas en el equipo de bombeo.
En dicha zona realizamos tareas de mantenimiento de red.
El servicio de agua quedó normalizado en distintos barrios.
Continuamos con el plan de secado de calles en la Capital.
En la zona se desarrollaron tareas de desmalezamiento y puesta en valor.
Gabriel García, quien desempeña tareas en agencia Yerba Buena, explicó que Sociedad Aguas del Tucumán lleva adelante diversas tareas para cuidar el recurso.
Se trata de una obra que resolverá los desbordes cloacales en la zona. Plazo estimado, 15 días.
La comuna tendrá mejor presión de agua.
Efectuamos tareas de mantenimiento en la perforación nº 1.
Un equipo de mantenimiento modificó el equipo de bombeo del pozo 35.
Colocamos nueva tubería de PVC para la conducción de agua.
Personal operativo realizó tareas de mantenimiento en la perforación.
La tarea optimizará el servicio de agua potable para distintos barrios de dicha localidad.
Personal de fontanería ejecutó acciones para reparar el cabezal de impulsión.
Las tareas están siendo efectuadas por personal de zona operativa oeste en la intersección de Próspero Mena y Rondeau.
Gerentes y personal de SAT estuvieron presentes en el acto de conmemoración.
Esto se debe a la puesta en funcionamiento del pozo 128, que abastece a los barrios Cardenal Samoré y presidente Perón.
La tarea fue desarrollada de forma conjunta por personal de agencia Moreno y planta Muñecas.
Optimizamos el servicio para toda la población.
Optimizamos el servicio de agua potable y beneficiamos a más de 50 familias.
Reparamos tres pérdidas en distintos puntos de la zona.
Con estos trabajos logramos optimizar el servicio en 4 barrios de dicha localidad.
Personal del área de producción realizó reparaciones en la perforación que abastece al barrio San Gabriel y zonas aledañas.
Operarios de Las Talitas trabajaron sobre la intersección de calles 27 y 12.
Los trabajos fueron desarrollados por cuadrillas de limpieza de redes en distintos puntos de la ciudad.
Las mismas fueron desarrolladas por personal del área de Producción.
El ingeniero Augusto Guraiib, gerente general de Sociedad Aguas del Tucumán resaltó la buena predisposición del intendente Mariano Campero para ejecutar obras hídricas en la ciudad Jardín.
Personal de limpieza de tuberías trabajó en diferentes arterias de dicha zona.
Una cuadrilla de la zona operativa oeste intervino sobre una tubería de 600 milímetros.
El mismo abastece a vecinos del barrio Evita y zonas aledañas.
Personal contratado desarrolló tareas de limpieza y cercado de predio.
Efectuamos la limpieza de un filtro rápido de planta Muñecas.
Tucumán está en una época de mucho calor, situación que puede ocasionar falta del recurso.
La SAT trabaja para solucionar la falta de agua en El Corte y Concepción.
La obra se ejecutó sobre pasaje Agustín Maza entre San Lorenzo y pasaje Benito Lynch.
Personal de la zona operativa oeste efectuó la tarea en la intersección de avenida Colón y calle Matheu.
Habrà distribución de agua en las zonas más complicadas por el faltante.
Esto se da a raíz de una obra que SAT ejecuta entre Alsina y La Plata.
Solucionamos una fuga en calzada en el barrio 34 viviendas.
Una cuadrilla solucionó una fuga de agua en avenida Mitre al 200.
El mismo se encontraba restringido debido a la falta de fase.
La tarea se llevó a cabo sobre la red de PVC de 75 milímetros.
Personal de la agencia Alberdi efectuó el cambio de una tubería dañada.
La tarea fue desarrollada por una cuadrilla de la agencia operativa este.
Mejoramos el servicio de distribución de agua potable para vecinos de Tafi del Valle.
Personal de la agencia de dicha localidad realizó trabajos de bombeo en bocas de registro.
El mismo permitirá clasificar a los residuos como reciclables y basura.
Con este trabajo se garantiza mejor presión de agua para los domicilios y negocios de la zona.
Las tareas fueron efectuadas por personal de limpieza de redes.
Se trata de una inversión de $3.119 millones. El gobernador junto al jefe de Gabinete de la Nación estuvieron presentes.
Una cuadrilla del área de producción realizó el cambio del equipo de bombeo del pozo 87.
El trabajo se efectuó en el pozo 124, ubicado en el barrio Bienestar, y servirá para optimizar el servicio para los vecinos de la zona.
Las tareas se efectuaron en la intersección de avenida Siria y pasaje Madrid
El trámite es online a través de la página del ERSEPT. Los pasos a seguir, en la siguiente nota.
La presentación de ofertas podrá realizarse hasta el 14 de octubre. La apertura de sobres se hará en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.
Tras la pandemia, niños y adolescentes volvieron a las instalaciones de Sociedad Aguas del Tucumán.
Realizamos la limpieza del colector ubicado en dicha intersección.
Personal de limpieza de redes efectuó el trabajo en la intersección de Perú y avenida República del Líbano.
Las mismas serán ejecutadas en el interior de la provincia.
Los trabajos fueron realizados por las cuadrillas de SAT en Bascary y Brasil.
Personal operativo reparó el equipo de bombeo del pozo 12.
La zona estaba sin suministro como consecuencia de la salida de servicio del pozo.
Los trabajos son ejecutados por SAT en calle 9 de Julio primera cuadra.
El trabajo se desarrolló sobre calle Maipú al 900.
Las tareas se realizan en calle Mariano Moreno al 300, en el marco de la tercera etapa de la Renovación Histórica.
Operarios trabajaron en la intersección de calles Congreso y Tucumán.
La tarea fue efectuada por el personal de la agencia de dicha localidad.
Una cuadrilla de zona operativa este solucionó una fuga de agua en dicha arteria.
Se trata de un trabajo conjunto entre la SAT y el municipio de Las Talitas.
Personal de zona operativa este cambió un tramo de tubería que estaba dañada.
El trabajo se efectuó en el marco del plan de mantenimiento de las redes cloacales.
La tarea fue realizada por personal de la agencia operativa este.
Las tareas se efectuaron para optimizar la distribución de agua en distintos barrios.
Trabajamos en la esquina de av. Líbano y España para eliminar desbordes permanentes en boca de registro.
Los trabajos fueron ejecutados en Av. Juan B. Justo y Pje. Marconi y en Av. Juan B. Justo al 400.
Personal de agencia operativa este intervino sobre calzada para efectuar la tarea.
Modificamos un tramo de cañería conductora en calle Crisóstomo Álvarez al 800.
Repusimos el cable de alimentación del pozo ubicado en el barrio Papel.
Personal de agencia Las Talitas reparó el tablero de comando y limpió el predio en el que está ubicada la perforación.
El trabajo fue realizado por la agencia operativa este, en el marco del programa de secado de calles.
Una cuadrilla reparó una fuga en calzada en San Lorenzo al 200.
Mediante sencillos hábitos podés evitar el mal funcionamiento de la red pública.
Con este trabajo de mantenimiento mejoramos el servicio para usuarios de distintas zonas del municipio.
Trabajamos diariamente para cuidar el entorno en el que estamos inmersos.
Una cuadrilla realizó el cambio de una conexión en Coronel Suárez 191.
Una cuadrilla efectuó tareas en avenida Juan B. Justo al 1500.
Personal de limpieza de redes intervino sobre calzada en calle Maipú al 2200.
Operarios de la agencia Yerba Buena arreglaron un tramo de la cañería de 300 milímetros, por lo que se normaliza la distribución de agua potable en los barrios Vial II, 103 viviendas, IMA, San José de Calasanz y 188 viviendas.
Repusimos el cable que había sido robado del pozo 24 en la Estación Experimental.
El trabajo se ejecutó para eliminar desbordes internos en los domicilios.
Contamos con apoyo del municipio para llevar a cabo las tareas.
La SAT trabajó en varias localidades para resolver las fugas de agua potable.
El gerente general de Sociedad Aguas del Tucumán junto a Jaldo hizo entrega de vehículos para la empresa.
Personal de producción efectuó el encamisado del cable de alimentación del pozo 100.
El trabajo efectuado en el pozo 6 brindará mayor caudal y presión de agua en la zona.
Efectuamos el trabajo en 9 de julio al 300.
La misma alimenta de presión de agua a los pozos de la zona.
Realizamos una interconexión de refuerzo para optimizar la red en los barrios ATEP, San Martín y Villa Nueva.
Se trata de los trabajos encarados por Sociedad Aguas del Tucumán durante el 2020 y que actualmente están en ejecución.
Reparamos una fuga de agua en calle Blas Parera al 200.
Modificamos parte de la red ubicada sobre avenida Solano Vera.
Personal de limpieza de redes efectuó el trabajo en calle Maipú entre Delfín Gallo e Isabel La Católica.
Repusimos el cable de alimentación de la bomba del pozo que abastece a los barrios Parque V Centenario, O`Connor, Padilla y Oeste II.
El trabajo fue realizado por el personal del área de limpieza de redes.
Reparamos una fuga en calzada en avenida Avellaneda primera cuadra.
A partir de una firma de convenio, habrá un cupo disponible para los sanitaristas.
Personal de la agencia operativa de la zona realizó un empalme de cañería.
La empresa realizó trabajos desde Av. Mate de Luna hasta calle Lamadrid.
Con este trabajo logramos optimizar el servicio para domicilios y negocios ubicados en calle Laprida al 700-800.
Las tareas se efectuaron en Bernabé Aráoz primera cuadra.
Solucionamos una fuga de agua que ocasionaba baja presión en los domicilios de la zona.
Limpieza de redes desobstruyó cañerías en calle Chacabuco al 3500, al sur de la ciudad.
Los trabajos se efectuaron en avenida Yrigoyen y Aráoz.
El camión desobstructor trabajó en el sur de Tucumán y en partes de la capital.
La tarea se realizó en el marco del programa de Reparación de Calzadas.
Reparamos colector cloacal en pasaje 1 de Mayo y Alfredo Palacios.
La reparación en la cañería maestra se efectuó en avenida Colón y Rondeau.
Las tareas se desarrollan en la esquina de Laprida y Santa Fe.
La medida se debe a trabajos de empalme en avenida Roca y Buenos Aires y afectará al cuadrante comprendido entre 24 de Septiembre, San Luis, Alsina y avenida Sáenz Peña.
Colocamos nuevas tuberías de PVC de 160 milímetros.
Renovamos 60 metros de cañería dañada y mejoramos la conducción de fluidos.
Los usuarios presentan inconvenientes en el sistema de desagües cloacales. Los trabajos serán ejecutados durante 20 días, aproximadamente.
Los trabajos fueron efectuados con corte de servicio.
El trabajo se efectuó en el pozo 100, ubicado en Camino del Perú al 400, y servirá para optimizar el servicio en los barrios Agrimensor, Alperovich y zonas aledañas.
Los trabajos se efectuaron en el marco de la obra de incorporación de una nueva perforación.
La zona estaba sin servicio de agua como consecuencia de una falla.
Sanitaristas realizaron acciones de mantenimientos en los espacios físicos de perforaciones.
La zona estaba sin suministro por problemas en equipo de bombeo.
Para llevar a cabo el arreglo se efectuó el corte de servicio sobre dicha arteria, en el tramo comprendido entre 9 de julio y La Rioja.
El trabajo se ejecutó sobre una red de asbesto cemento de 300 milímetros.
La tarea se efectuó en el marco del plan de Búsqueda Activa de Fugas.
Se trata de un mecanismo de protección para afrontar la próxima temporada estival y asegurar el caudal de ingreso a la planta Muñecas.
En Sociedad Aguas del Tucumán trabajamos las 24 horas los 365 días del año para reutilizar el agua que ingresa a las plantas de tratamiento.
El área de redes de SAT trabajó para desobstruir las cañerías.
Se trata de una pérdida que ocasionaba inconvenientes en una estación de servicio.
La misma se debe a la rotura de una cañería maestra en la esquina de avenidas Soldati y Benjamín Aráoz.
Se efectuaron tareas sobre calzada para eliminar desbordes.
Los trabajos se ejecutaron sobre calle Antártida Argentina.
Colocamos una nueva cañería de PVC para evitar desbordes en la zona.
La cita se realizó en el marco del mes dedicado al Sagrado Corazón en la Iglesia Católica.
Recibieron dosis contra la gripe, COVID-19 y triple viral.
El mismo está en la esquina de Larrea y Miguel Lillo y es ejecutado con fondos propios.
Estiman, si las condiciones climáticas lo permiten, que finalicen en 10 días aproximadamente.
SAT trabajó en la Diagonal Peirano. Cambiamos cañería existente en mal estado.
Las tareas implicaron verificación y cambio de equipo de bombeo.
La obra será ejecutada desde éste sábado y se extenderá por aproximadamente 15 días.
Personal de limpieza de redes realizó la desobstrucción y limpieza de colector en avenida Colón al 2.200.
Personal de redes trabajó en la seccional ubicada en barrio Diza.
Se trata del recambio de cañería de agua en los barrios: El Bajo, Centro y Sur
El procedimiento se realizó en la esquina de avenida Sáenz Peña y Bolívar, con el objetivo de ejecutar el enlace en mejores condiciones.
Las cuadrillas operativas se encuentran trabajando en los barrios SOEME, APEM y El Gráfico II.
Trabajamos sobre las calles Lamadrid y Antártida Argentina.
Las tareas se ejecutan en los barrios Farmacéutico y presidente Perón.
Las mismas estuvieron a cargo del personal del área de producción de la estación potabilizadora.
Personal de la SAT realizó trabajos eléctricos en la bomba de la zona.
Los pozos 89 y 126 no estaban operando debido a reparaciones.
Operarios de limpieza de redes efectuaron la tarea en la intersección de calles Matheu y Moreno.
Trabajamos en pasaje Magallanes al 1100 debido a pérdidas internas.
Efectuamos la apertura de calzada debido a un desborde interno en la comisaría 2ª.
Estamos trabajando en avenida Roca y Entre Ríos sobre una obra de empalme de Renovación Histórica.
Modificamos el equipo de bombeo del pozo nª 15 que abastece a más de 100 familias.
Los usuarios de un edificio están con problemas de suministro.
Reparamos la conexión de un desagüe sobre calle Junín al 100.
Repusimos el cable de alimentación que había sido robado hace unos días.
Las obras se llevan a cabo en calle Huemul entre avenida Mate de Luna y pasaje Raúl Galán y beneficiarán a más de 200 personas. Se estima que finalizarán la próxima semana.
El gerente general de la SAT, Augusto Guraiib recibió a Fabián Soria. Los funcionarios concretaron el encuentro en el marco del Día del Trabajador Sanitarista celebrado el 15 de mayo.
La empresa decidió otorgar ese día a los empleados, de todas sus dependencias, puesto que el domingo 15 se celebra el Día del Trabajador Sanitarista.
Esto será a partir del cambio de cañería desde Av. Alem hasta Miguel Lillo.
Los vecinos de barrio Tiro Federal ya cuentan con servicio de agua. Nuestros sanitaristas trabajaron durante varias jornadas para encontrar el inconveniente que ocasionaba la falta de suministro.
SAT cambió 12 metros de cañería en Av. Silvano Bores y José Ingenieros.
Higienizamos las tuberías de los colectores para evitar colapsos del sistema.
Limpiamos y pusimos en condiciones predios de la empresa.
El gerente general de Sociedad Aguas del Tucumán estuvo junto al gobernador en calle Maipú 2.400 de Tafí Viejo. La obra permitirá que el barrio tenga mayor presión y calidad de agua potable.
Por este motivo, realizamos empalmes en Av. Roca y Las Heras y Av. Roca y Congreso
El gerente de Sociedad Aguas del Tucumán habló sobre el episodio que dejó sin agua a la zona sur de la capital.
El cambio fue a raíz de la rotura de una cañería en calle Tucumán entre Juan Pablo II y Salta.
A partir de un empalme, alrededor de 50 viviendas verán mejoras en su servicio de agua.
A causa de una desafortunada operación, de un trabajo que realiza una empresa en Av. Néstor Kirchner y Alfredo Guzmán, el tuneleo con máquinas impactó sobre una cañería maestra de agua de 300 mm.
Los barrios Presidente Perón, 240 Viviendas, Elena White, Policial y Los Plátanos estuvieron con complicaciones en el servicio de agua.
Fueron las palabras del gerente general de la SAT, Augusto Guraiib, al referirse a los trabajos que realiza la empresa.
La obra contempla 21 calles de Ciudadela y Villa Alem. Más de 1500 usuarios serán alcanzados con las mejoras.
Los cambios de cañería mejorarán el servicio de 150 usuarios.
Nuestros sanitaristas de limpieza de redes trabajaron para descomprimir líquidos.
Los trabajos fueron efectuados en Av. Ejército del Norte y Marcos Paz.
Gracias a la planificación que implementamos, logramos evitar más pérdidas en la vía pública.
La renovación fue efectuada en calle Viamonte entre Colombia y Ecuador.
Hoy, viernes 22 de abril, se celebra el Día de la Tierra, una jornada con la que se pretende concientizar a todos los habitantes sobre la necesidad de protección del medio ambiente, la naturaleza y su biodiversidad.
Muchos usuarios de la zona están sin servicio de agua. Los trabajos son ejecutados en Av. Silvano Bores y José Ingeniero.
Durante el fin de semana, manos ajenas a la empresa ocasionaron destrozos en los pozos y dejaron sin agua a varios puntos de la ciudad.
Los interesados tienen tiempo de presentar sus ofertas hasta el 5 de mayo.
Hubo inconvenientes en el equipo de bombeo de Italia y San Miguel.
La zona estaba con baja presión por inconvenientes en el equipo de bombeo.
La misma es ejecutada en Miguel Lillo y Larrea, espacio cedido por el municipio capitalino
Se trata de la cañería que transporta agua desde el pozo hacia la red domiciliaria.
Se trata del cambio de colector que eliminará los líquidos en Las Piedras y Constitución.
El trabajo realizado forma parte del programa iniciado por la SAT para secar las calles.
La zona estaba con bajo suministro como consecuencia de las pérdidas.
La zona estaba sin suministro como consecuencia de la salida de servicio del pozo.
Los trabajos están centrados en el cuadrante de Alem - Belgrano – Berutti - Quinteros.
El mismo es realizado con fondos propios de Sociedad Aguas del Tucumán. Solucionará la falta de agua.
La fecha fue elegida el 31 de marzo de 1963, en la provincia de Córdoba.
A través de nuestros canales de comunicación, estamos siempre atentos a los pedidos de nuestros usuarios.
Los vecinos nos alertaron por la escasa cantidad de agua que tenían en sus domicilios cercanos a Álvarez Condarco y Luis F. Nougues.
El mismo se ejecuta sobre la red de agua de Av. Alem y Fortunata García.
El trabajo descomprimirá de líquidos cloacales los domicilios de Crisóstomo Álvarez al 1700.
Se trata de elementos fundamentales ya que mediante el mismo podemos separar y concentrar los fangos así como los sólidos presentes en el agua residual mediante un proceso de decantación física.
La obra ejecutada en Rivadavia y Alsina refleja una mejora en el servicio para familias del barrio.
Se trata de la cañería instalada en Av. Independencia y Diego de Villarroel.
Las mismas serán destinadas a San Miguel de Tucumán y municipios del interior.
El trabajo estuvo a cargo de personal de limpieza de redes.
Finalizamos la reparación de fuga en cañería de La Rioja y Bolívar.
Personal de Producción trabajó en la bomba que abastece de agua a la zona.
Los trabajos fueron llevados a cabo en España y Godoy Cruz.
Es importante hacer un uso responsable del recurso.
Los trabajos corresponden a la Renovación Histórica del sistema de agua.
La misma está instalada a la vera de ruta 341. Servicio normalizado.
Trabajamos en un domicilio de la Ruta 305.
Personal de redes y de agencia trabajó en la zona.
Una obra en el acueducto alcanzará a los habitantes de Tapia, Tafí Viejo, Villa Carmela y capital. También participaron funcionarios provinciales.
El programa “Búsqueda Activa de Fugas” trabajó en el noroeste de la provincia.
El pozo sufrió la sustracción, por parte de personas ajenas a la empresa, de los componentes de la perforación.
El programa impulsado por SAT reparó cañerías fundamentales en el municipio.
Gracias a la planificación que implementamos, logramos evitar más pérdidas en la vía pública.
Nuestros sanitaristas arreglaron cada una de las pérdidas de líquido para evitar derroche.
Se trata de una tarea que hacemos periódicamente en SAT para cuidar nuestras instalaciones.
Se trata de obras de Renovación Histórica del sistema de agua realizadas por SAT.
Con este mecanismo, más de 1000 usuarios de la zona contarán con más presión de agua.
El programa impulsado por SAT reparó cañerías en el municipio.
El sector de limpieza de redes desobstruyó las cámaras en Colombia al 200
Reparamos fuga de agua potable para cuidar el recurso, a través del programa impulsado por la SAT.
SAT está dejando en condiciones las instalaciones de la zona que será semipeatonal.
Accedé a las posibilidades de quita en intereses sobre las facturas que adeudas hasta noviembre 2021.
La empresa puso a disposición de los usuarios un número de WhatsApp que se suma al 0810-888-8728. Las redes sociales también son una vía de contacto.
Tanto los usuarios que están al día con el servicio como quienes se acogerán al plan de facilidades de pago pueden ganar bonificaciones en sus boletas.